El método Reflex enfoca el aprendizaje del idioma mediante un proceso en el que primero se ‘entrena’ el idioma de una manera organizada y eficiente, y después se empieza a utilizar en la clase en comunicación real.
El concepto de ‘entrenar’ un idioma es posible con la idea que aparte de la habilidad de adquisición del lenguaje complejo, que todos nacemos con ella procesar el lenguaje en otro nivel.
El procesamiento del lenguaje básico es una reacción instantánea, espontánea y automática que aporta al lenguaje. Esto lo denominamos Reflejos Lingüísticos. Por ello, los primeros 20 minutos los dedicamos al aprendizaje y adquisición del vocabulario, ya sea en sala de ordenadores con el programa réflex o en el aula con métodos tradicionales.
Los siguientes 20 minutos se pasan en la “sala de interacción” donde el profesor aporta posibilidades de comunicación reales, naturales, con sentido y ricas en contexto para adquirir el idioma. Realizamos juegos, cantamos canciones e interpretamos. Utilizamos el idioma y los niños se están diviertiendo.
Los últimos 20 minutos se pasan en el aula, donde los niños van a aprender el lenguaje que han utilizado y entendido porque lo han utilizado. Realizando fichas relacionadas con el vocabulario utilizado previamente.
Las clases son impartidas por nativos y maestros bilingües.